Mercè Rodoreda: siguiendo su obra por Gracia
Mercè Rodoreda expresa en su obra una fuerte identidad catalana y una identidad femenina contracorriente. La autora, desde su exilio en Ginebra, donde se establece en 1954 y donde vivirá veinte años, sigue escribiendo en su lengua: el catalán. Esta elección es el resultado de una defensa identitaria y cultural que Rodoreda lleva a cabo a lo largo de toda su vida.
El itinerario que proponemos no es una crónica fría de hechos históricos, números anónimos o descripciones de maniobras geopolíticas, sino una aproximación a los sentimientos de las personas de la villa más plano.
Rememoraremos los hechos históricos que ayudan a recomponer nuestra memoria histórica, pasearemos por los diferentes puntos clave de barrio de Gracia, viviremos en primera persona la lucha por la supervivencia, visitaremos un refugio antiaéreo y reviviremos la angustia de los bombardeos, recordaremos anécdotas personales y fragmentos literarios ... Entenderemos, pues, cómo y porqué La plaza del Diamante se ha convertido en un documento literario insoslayable.
Barcelona es protagonista en sus obras: La plaza del Diamante 1962 y Espejo roto 1974 las calles de barrio de Gracia y de barrio de Sant Gervasi de los lugares de la ciudad donde la escritora ha pasado su infancia y su juventud, antes de el exilio, las calles que ella ha recorrido diariamente durante más de veinte años y que de repente han desaparecido de su horizonte...
- Punto de encuentro: delante de la Casa Vicens
- Duración: 2 h
- Precio: 14 €