El esplendor de la burguesía catalana: glamour y modernismo (tardes)
La burguesía catalana de finales del s. XIX y principios del s. XX fomentó y apadrinó la realización de grandes obras arquitectónicas que han definido la fisonomía de nuestra ciudad. Una época vibrante de cambios y de crecimiento económico, demográfico y urbanístico.
El sueño de esta burguesía fueron las grandes avenidas, las grandes plazas, los glamurosos cafés y los grandes teatros. Hablaremos de estas grandes familias como fueron los Girona, los Güell, los Milán, los Batlló, los Vidal - Quadras, o los Ferrer Vidal entre otros, y su particular relación con el lujo y la ostentación. Veremos cómo vivían, qué lugares frecuentaban, cuál era su vida social, su asistencia al Liceo, al Polo, sus tertulias artísticas y mucho más. Pasearemos por el ensanche de Ildefons Cerdà, quien diseñó una ciudad modélica, igualitaria y salubre.
Un recorrido para observar y comentar todas aquellas fachadas que brillan y ocupan las avenidas más glamorosas de Barcelona. Descubriremos los detalles y las expresiones artísticas que han marcado uno de los estilos más particulares de los últimos siglos: el modernismo.
- Punto de encuentro: Plaza Catalunya
- Duración: 2 h
- Precio: 15 €